
1.- ¿Qué es una Escape Room?
Los juegos tienen multitud de formatos: resolver un crimen, salir de un bunker, salir de una nave espacial, incluso los hay de terror y misterio.
2.- Un poco de historia.
El tiempo estándar para salir del Escape Room, son unos 60 minutos. Además, es una actividad grupal, en la que cada componente del grupo puede proponer distintas soluciones enriqueciendo así al resto.
3.- Tipos de Escape Room.
· Temática histórica. Muchos Escape Room están relacionados e inspirados en la historia de las civilizaciones, por ejemplo la azteca, Egipto, etc. o incluso en conflictos bélicos como la Segunda Guerra mundial.
· Futuristas. Existen muchas fuentes de inspiración en este tipo de Escape Room. Viajes espaciales, excursiones a Marte, temáticas zombies o regreso al futuro. La imaginación y creatividad están detrás de todas estas historias futuristas y seguro que te dejarán un buen sabor de boca. Quizás sea esta la temática que más gusta en general.
¿A quién no le gustaría un viaje a marte como experiencia escape room?
· Terror. Y esta es una de las temáticas más emocionantes de todas. Si te gusta pasar un poco de miedo, no dudes en hacer una de esta temática. Además, por lo general están muy bien conseguidas e incluso alguna nos hace pasar miedo de verdad. Imagínate escapando de un hospital psiquiátrico abandonado, donde los espíritus de los pacientes, se convierten en una amenaza para ti y todos los integrantes de tu grupo.
¿serás capaz de salir del Escape Room?
· Aventura. Siéntete como un verdadero Indiana Jones en este tipo de escape room. Generalmente, se trata de buscar algún objeto, un pergamino, un tesoro, etc. Es la temática ideal para iniciarse en el mundo del escape room y seguro que no te defraudará, ¿encontrarás el arca perdida?
· Investigaciones. Normalmente están basadas en descifrar un enigma relacionado con alguna muerte, asesino en serie o cualquier tipo de investigación policíaca. Es ideal para meterte en la piel, por ejemplo de Sherlock Holmes y siguiendo un razonamiento lógico, descifrar el misterio que acaba el juego. Requiere grandes dosis de creatividad y pensamiento sobre todo lógico.
· Historias o personajes. Es en este tipo, en los que te pones en la piel de un personaje para resolver un misterio. Por ejemplo, hay varias modalidades de este escapismo basadas en Harry Potter, Alicia en el país de las maravillas y muchas otras.
Aquí te dejo un enlace a un vídeo de Youtube como ejemplo de escape room:
4.- Beneficios del Escape Room.
Es por ello que el escape room tiene un beneficio bastante obvio: la socialización.
Porque cuando estás haciendo un escape room, es necesario realizar una gestión de un grupo heterogéneo, en el que cada uno de los participantes debe aportar su granito de arena en la resolución del juego.
Así, se desarrollan habilidades de escucha activa de cada una de las personas, que están en el grupo. Es decir, estimula la empatía entre las personas del grupo.
Otro beneficio de este juego cooperativo, es a nivel educativo. Puesto que estimula el desarrollo intelectual y cognitivo, evaluando las posibles soluciones o pasos del juego, ayudando a cada participante a superar los retos, mediante sus conocimientos anteriores y a establecer estrategias nuevas, que resuelvan el enigma.
Por otro lado, el escape room ayuda a aumentar la creatividad, inteligencia, la concentración y el pensamiento lógico. Asimismo, te ayuda a focalizarte en un objetivo y eso aumenta la concentración.
Además, el escape room también tiene beneficios psicológicos, como por ejemplo, escapar de la rutina. Suelen ser juegos que nos trasladan a otra realidad y durante su realización, te mantiene entretenido fuera de todo lo que es la rutina y lo cotidiano.
Otro de los beneficios del escape room es la sensación de superación. Puesto que durante las pruebas que tienen un componente muy claro de reto, tanto a nivel personal como a nivel grupal, el hecho de resolver un enigma aporta una placentera sensación de logro y superación.
Y no nos olvidemos del beneficio de motivación. Generalmente son juegos bastante adictivos, que mantienen la motivación de sus participantes durante todo el evento.
5.- ¿qué público se adapta al Escape-Room?
Los Escape Room se adaptan a todo tipo de grupos. Son actividades que se pueden hacer entre grupos de amigos, familias, o trabajadores de una empresa.
Con respecto a éstos últimos, es una actividad que está causando furor para desarrollar un team-building.
Poder conectar a todas esas personas que durante la semana trabajan juntas, haciendo un Escape Room y que obtienen mejoras en su empatía de unos a otros y el conocimiento mutuo, fuera del ámbito laboral.
En Benjoy Land creemos mucho en el potencial de esta Actividad y por eso, nos encargamos de indagar y descubrir, más empresas que la realizan.
Mantenemos contacto regularmente con la mayoría y nos gusta estar “actualizados” sobre la evolución de los Escape Room en España.